TOLL FREE
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Motor Yacht
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Sundeck
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Social Area 3
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Social Area 2
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Social Area 1
Ecuador Tours, Galapagos Tours, Galapagos First Class Cruises, Majestic Matrimonial Upper Deck
Plan Your Trip
Under 12 Years Old
Por favor, completa todos los campos requeridos
Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida
Correo electrónico y confirmación no coinciden
Se ha producido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo!
Enviar

Majestic Yacht 7-Night Itinerario B

La flora, la fauna y los paisajes de las Islas Galápagos son únicos en el mundo. En este crucero de 8 días a bordo del Majestic Motor Yacht, barco con capacidad para 16 pasajeros, usted descubrirá la vida que bulle en estas islas de las más diversas y sorprendentes formas. En las excursiones por tierra, conocerá a las aves y especies de animales que evolucionaron de manera distinta a sus pares en el continente, adaptándose a las formaciones volcánicas de las Galápagos. El crucero lo llevará del Este al Oeste del archipiélago, visitando al menos ocho islas grandes y varios isoltes, habitados por fragatas de pecho rojo y tortugas gigantes, el símbolo de las islas Galápagos. Las Islas Encantadas son un hermoso destino que usted difícilmente olvidará.

Reviews

“I found Surtrek online as it proved to be an excellent, efficient company. Our 4 days in the Galapagos were expertly planned and we were never left without a guide - we were even walked to dinner each night and assisted with ordering!”Marian Lowenfish

Destacados

Islas Galápagos, Plazas (iguanas marinas y terrestres), Bartolomé (Pinaccle Rock), Isabela, Fernandina y Estación Charles Darwin.

Itinerario resumido

Día 1: Isla San Cristóbal: Aeropuerto – Traslado al M/Y Majestic – Centro de Crianza Jacinto Gordillo
Día 2: Isla Santa Fe // Isla South Plaza
Día 3: Isla Bartolomé // Isla Santiago: Bahía James
Día 4: Isla Isabela: Tagus Cove – Bahía Urbina
Día 5: Isla Fernandina: Punta Espinosa // Isla Isabela: Punta Vicente Roca
Día 6: Isla Santiago: Buccaneer Cove – Playa Espumilla – Bahía Sullivan
Día 7: Isla Santa Cruz: Playa Bachas- Estación Charles Darwin/ Centro de Crianza Fausto Llerena
Día 8: Isla San Cristóbal: Islote Lobos – Aeropuerto San Cristóbal
Mapa de Galápagos

Itinerario Detallado

Día 1 - Lunes
Isla San Cristóbal: Aeropuerto – Traslado al M/Y Majestic – Centro de Crianza Jacinto Gordillo

AM: Por la mañana usted volará desde Quito o Guayaquil (en la parte continental de Ecuador) a las Islas Galápagos. Recuerde que en el aeropuerto en la isla San Cristóbal, usted tendrá que pagar la cuota de entrada al Parque Nacional. Un miembro del equipo de Surtrek dará la bienvenida y le acompañará a su barco, el M/YMajestic.

PM: Uno de los sitios más importantes de la Isla San Cristóbal es el Centro de Crianza de Tortugas Galápagos en Cerro Colorado, donde usted podrá ver enormes tortugas de Galápagos, así como las enigmáticas iguanas. A medida que la población natural de las tortugas de la isla de San Cristóbal se encuentra seriamente amenazada por los animales introducidos en la isla por los seres humanos - cabras salvajes, gatos y ratas- el centro está tratando de aumentar el número de tortugas, así como erradicar las especies mortales. Cerca, hay un camino fácil que cubre una distancia de 900 metros; a lo largo del cual usted podrá ver diferentes especies de plantas nativas y endémicas de Galápagos, tales como la uña de gato, el manzanillo, el romerillo, y la acacia. Tenga cuidado de no tocar o comer los frutos de manzanillo ya que son tóxicos. Isla San Cristóbal es también una de las pocas islas donde se puede ver la galapagosa calandrinia, planta en peligro de extinción.

Read More
Almuerzo - Cena
Día 2 - Martes
Isla Santa Fe // Isla South Plaza

AM: Hoy vamos a visitar la isla de Santa Fe, una pequeña isla rocosa cubierta con pequeños árboles de palo santo y cactus de hasta seis metros de altura. La isla está habitada por grandes iguanas terrestres amarillas, halcones de Galápagos, piqueros de patas azules y pelícanos. Mientras usted bucea en la maravillosa bahía de aguas azules y verdes, en la que anclan los barcos, podrá observar los habitantes de este mundo submarino, incluyendo un sinnúmero de peces tropicales, rayas, tortugas marinas y lobos marinos juguetones.

PM: Esta mañana exploraremos Isla Plaza Sur, ubicada justo al Este de la isla de Santa Cruz. Tras un desembarque seco en la parte norte de este islote, tendremos un feliz encuentro: nos recibirán alegres colonias de lobos marinos y enigmáticas iguanas terrestres. En las escarpadas orillas, usted podrá ver una gran variedad de aves tropicales y gaviotas, y disfrutar de las hermosas vistas a lo largo de la base del acantilado. En esta isla, la vegetación cambia de color durante todo el año y hay una gran población de cactus opuntia.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 3 - Miércoles
Isla Bartolomé // Isla Santiago: Bahía James

AM: Al llegar a isla Bartolomé, usted puede descubrir un paisaje lunar fascinante de formaciones volcánicas -con bombas de lava, salpicaduras, conos de ceniza – mientras realiza una excursión a la cumbre de la isla, desde donde tendrá impresionantes vistas de las islas de los alrededores: Sullivan Bay y el imponente Pinnacle Rock. Las playas a los pies de Pinnacle Rock ofrecen algunos de los mejores puntos para practicar snorkel en las islas. Allí usted podrá descubrir el maravilloso mundo submarino en esta zona y se sorprenderá al encontrar tortugas marinas nadando suavemente junto a usted. En las rocas debajo de Pinnacle Rock, es muy posible detectar pingüinos de Galápagos, de alrededor de 25 centímetros de altura. Se trata de miembros de la segunda especie más pequeña de pingüinos en el mundo. Inofensivos tiburones de arrecife de punta blanca toman el sol en estas aguas. Para muchos, esta puede ser la mejor de las experiencias de buceo, ya que el agua es generalmente clara, sin demasiadas olas y llena de vida marina.

PM: En la mañana desembarcaremos en la cuarta isla más grande de Galápagos: Isla Santiago, también conocida como "James Island". Veremos las viejas máquinas oxidadas y los edificios de los antiguos trabajadores de las minas de sal, que son todavía evidentes en "Isla de San Salvador". Los últimos intentos de poblar la isla Santiago fueron abandonados hace cuarenta años. Esta tarde haremos un desembarque mojado en la playa de James Bay de arena volcánica negra. Esta playa, visitada por Darwin en 1835 todavía conserva una gran cantidad de iguanas marinas. Después de un corto paseo de unos 2 km a lo largo de la costa, llegaremos a la costa de lava rugosa de James Bay. El sorprendente terreno en capas de las costas de Santiago es el hogar de una gran variedad de aves residentes y migratorias, incluyendo la extraña garza amarillo-coronada y una asombrosa variedad de fauna marina, con especies como langostas, estrellas de mar e iguanas marinas, que se alimentan en camas de algas, junto a los cangrejos rojos. También hay grandes colonias de lobos marinos endémicos, que nadan en piscinas de agua fría formadas por rocas volcánicas.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 4 - Jueves
Isla Isabela: Tagus Cove – Bahía Urbina

AM: Después de un desembarque seco, visitaremos la famosa Tagus Cove, en Isla Isabela. Este es un lugar muy importante para la historia del archipiélago, pues sirvió como un sitio de anclaje para piratas, bucaneros y balleneros. Una de las huellas de esa época son los nombres de las embarcaciones pintados en las piedras, que se cree fueron dejados por los piratas del siglo XIX. Un curioso recuerdo de un pasado intrigante. Encaramados en los acantilados, alrededor de esta profunda bahía azul, se puede observar un gran número de piqueros de patas azules, así como iguanas marinas, pelícanos marrones, gaviotines de cabeza blanca marrón, gaviotas de cola bifurcada y pequeños pingüinos de Galápagos (miembros de la única especie de pingüino que se extiende en el hemisferio norte, a lo largo de la línea ecuatorial). Un sendero empinado también pasa por una zona de vegetación seca y por los paisajes volcánicos con bosques de Scalesia y cactus.

PM: Haremos un desembarque mojado en Bahía Urbina. En esta zona, los arrecifes de coral son visibles, como resultado de una violenta erupción del volcán Alcedo en 1954, cuando gran parte de la costa de la isla Isabela se elevó alrededor de cuatro metros. Estos arrecifes están ahora cubiertos con árboles muyuyo. Usted podrá observar iguanas terrestres y pinzones de manglar. De enero a junio, las tortugas de tierra visitan la bahía ocasionalmente, así que es posible que las vea de cerca. Después de un corto paseo hacia el interior, tendremos tiempo para bucear, lo que dará otra oportunidad de vivir una experiencia única: nadar en medio de tortugas marinas, lobos marinos e innumerables peces tropicales.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 5 - Viernes
Isla Fernandina: Punta Espinosa // Isla Isabela: Punta Vicente Roca

AM: Isla Fernandina es no sólo la isla más occidental, sino también la isla más joven y la más prístina en las Galápagos. Enormes campos de lava fueron creados allí, en el año 2005, por la erupción del volcán La Cumbre. A este evento, siguió  otra erupción, el 11 de abril de 2009, cuando el volcán estalló de nuevo, formando una nube de ceniza y vapor, así como corrientes de lava caliente que fluía por las laderas hacia el océano. Sin embargo, la abundancia de fauna incluye los famosos cormoranes no voladores, pingüinos, pelícanos, iguanas marinas y lobos marinos. También se puede encontrar manglares, además de una gran diversidad de vida silvestre - como orcas y tiburones ballena (que se pueden ver mientras se practica snorkel y cuando salen a la superficie). Este día haremos un desembarco seco en Punta Espinoza, uno de los puntos de los visitantes de isla Fernandina. Está lleno de fascinantes paisajes, como los cactus que crecen en la superficie de lava. Uno puede imaginar cómo la vida luchó para comenzar, al ver estas plantas que emergen de las grietas en este árido paisaje. Dentro de este escenario único se encontrará con numerosos animales – entre los más destacados los lobos marinos, los pingüinos de Galápagos, los cormoranes no voladores (sobre todo en primavera y verano), y una de las mayores colonias de iguanas en las Islas Galápagos. De hecho, en esta pequeña franja de tierra que constituye Punta Espinoza, usted puede encontrar literalmente miles de iguanas marinas, que se reúnen en grandes grupos.

PM: Situada en la "boca" de la cabeza del caballito de mar, que forma la parte norte de la isla Isabela, está Punta Vicente Roca, una interesante formación rocosa. Aquí, los restos de un antiguo volcán forman dos calas de color turquesa, con una bahía que está bien protegida de las olas del océano. Con un poco de suerte, se puede ver pingüinos de Galápagos y piqueros de patas azules, así como pelícanos, que se encaraman a lo largo de las calas y sus acantilados. Los cormoranes no voladores habitan en la costa. El afloramiento de corrientes de agua fría en esta parte de las Galápagos da lugar a una abundancia de vida marina, lo que hace Vicente Roca una zona ideal para el buceo en aguas profundas.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 6 - Sábado
Isla Santiago: Buccaneer Cove – Playa Espumilla – Bahía Sullivan

AM: Nos dirigiremos a Buccaneer Cove, que en los siglos 18 y 19 fue un refugio para los piratas, balleneros y marineros. La bahía está rodeada de altos acantilados de toba donde existen muchos nidos de aves marinas. En los acantilados, se puede buscar y reconocer las dos formaciones rocosas que asemejan un mono y un elefante.

PM: A continuación, visitaremos Sullivan Bay, situada en la costa oriental de la Isla Santiago. Su territorio, cubierto de cactus de lava, tiene una variedad de patrones interesantes de interés geológico importante. Aquí usted podrá observar los paisajes de lava resultantes de una erupción mayor y de una nueva, durante el último cuarto del siglo 19. Después tendrá tiempo para nadar o bucear con lobos marinos juguetones.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 7 - Domingo
Isla Santa Cruz: Playa Bachas- Estación Charles Darwin/ Centro de Crianza Fausto Llerena

AM: Llegaremos a la costa norte de la Isla Santa Cruz, donde visitaremos la larga y arenosa playa de Las Bachas, uno de los lugares de anidación más importantes para las tortugas marinas. Aquí también se puede encontrar flamencos, zancos negros con alas, lobos marinos, garzas, iguanas marinas, y - con un poco de suerte - pequeños pingüinos de Galápagos. Además, los entusiastas de buceo pueden explorar el fascinante mundo submarino. En este sitio paradisíaco también nos sorprenderemos con los restos de barcazas que se hundieron hace mucho tiempo y que fueron propiedad de la Marina de los Estados Unidos, cuando esta operaba una base aérea en la Isla Baltra (en la Segunda Guerra Mundial). De hecho, la playa debe su nombre porque la palabra inglesa "barcazas", que era difícil de pronunciar para la población local, y que derivó en "Bachas". Durante nuestra visita, también tendremos la oportunidad de nadar en esta playa de suave arena blanca o explorar el fascinante fondo marino, haciendo snorkel.

PM: Esta tarde nos dirigiremos a uno de los lugares más visitados de las islas: la Estación Científica Charles Darwin. Situada en la isla de Santa Cruz, en las afueras de Puerto Ayora, esta es principalmente una estación internacional de investigación científica. Lo llevaremos al centro de visitantes para que usted pueda conocer la geología, el clima, la historia natural y la conservación de las Islas Galápagos. Sin embargo, el punto más atractivo de su visita será el Centro de Crianza de Tortugas Fausto Llerena, en donde se reproducen estos quelonios gigantes. Enormes y lentos, estos reptiles pueden vivir hasta 150 a 200 años y pesan entre 250 y 300 kg. Acercarse a ellos en sus espacios húmedos y boscosos es siempre una aventura. Durante décadas, el Centro Fausto Llerena fue el hogar de "Solitario George", quien finalmente murió en el año 2012 como el último de su especie en particular. Las tortugas que se pueden ver aquí están acostumbradas a los humanos, así que es un lugar excelente para que los visitantes puedan tomarse fotografías con ellas. Recuerde que se le permite mirar a los animales, pero no tocarlos.

Read More
Desayuno - Almuerzo - Cena
Día 8 - Lunes
Isla San Cristóbal: Islote Lobos – Aeropuerto San Cristóbal

AM: Nuestra siguiente excursión visitaremos la isla de Lobos, ubicada frente a la isla de San Cristóbal. Este es un lugar de anidación de temporada para los piqueros de patas azules y fragatas. En la bahía de la isla, podremos disfrutar también de la natación y el buceo junto a lobos marinos. Desde el muelle en la isla San Cristóbal, haremos un corto trayecto en autobús al aeropuerto para que usted puedatomar su vuelo de regreso al continente. Disfrute de la última vista de las Islas Encantadas, un paraíso único con fascinantes parajes naturales.

Read More
Desayuno

Precios

Precio por persona
HabitaciónLower DeckMain Deck
8 DíasUS$ 5,145 PPUS$ 5,645 PP
*Price per person based upon double occupancy.
*PP (per person)
Incluye en el precio:
  • Un crucero a bordo de Majestic
  • Alojamiento en cabina doble con instalaciones privadas
  • Todas las comidas como se indica en el itinerario
  • Todos los traslados en las Islas Galápagos
  • Servicios de un guía naturalista bilngüe (inglés/español) en las excursiones por tierra y para las breves charlas
  • Uso del equipo de snorkel
  • Agua purificada para beber
  • Uso del equipo de snorkel y cámara submarina
  • Asistencia en el aeropuerto
No incluye en el precio:
  • Vuelos desde y hacia las Galápagos
  • Entrada al Parque Nacional Galápagos ($100 USD por adulto)
  • Tarjeta de control de tránsito ($20 USD por persona)
  • Bebidas suaves (embotelladas) y bebidas alcohólicas
  • Suplemento por cabina individual
  • Propinas
  • Objetos personales
  • Seguro médico de viaje
  • Uso de traje de neopreno

Contáctenos

Antes de enviar sus pensamientos a nosotros, tenga en cuenta que estamos aquí para responder a cualquier solicitud. No se detenga con conceptos rígidos y limitados tales como tours a América del Sur, cruceros de Galápagos, lodges peruanos de la amazona, hoteles de la sal de Uyuni y así sucesivamente; Verdaderamente, hay mucho más. Si no encontraste lo que buscabas, no significa que no podamos hacerlo. Siéntase libre de escribir sus pensamientos abiertamente; Relajarse y empezar a escribir lo que le gustaría ver, escuchar, sentir, sentido ... Estamos aquí para su experiencia; Es tu viaje, y sólo tuyo, después de todo. Somos simples "productores de escenario" deseosos de ayudarle. Sigue descubriendo SU Suramérica!

Contacte a uno de nuestros expertos

Método de contacto preferido
Por favor, completa todos los campos requeridos
Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida
Correo electrónico y confirmación no coinciden
Se ha producido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo!
Enviar
Opinión de viajeros
Opinión de viajeros
Reviews

“The trip to the Galapagos was really fantastic! Although it was quite short, the trip itinerary made time for us to do quite a lot of things. Everything went very smoothly, too.”Maggie Clark

Contáctenos
X
Método de contacto preferido
Por favor, completa todos los campos requeridos
Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida
Correo electrónico y confirmación no coinciden
Se ha producido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo!
Enviar
Devolver llamada
X
Por favor, completa todos los campos requeridos
Por favor, introduzca una dirección de correo electrónico válida
Correo electrónico y confirmación no coinciden
Se ha producido un error al enviar el formulario. Vuelve a intentarlo!
Enviar
Chat con nosotros
X