Este fantástico viaje ofrece la oportunidad única de visitar varias de las islas más remotas del mundo. Junto a la Península Antártica, usted conocerá también las Islas Shetland del Sur y South Georgia, además de Tristan da Cunha, St. Helena, Isla Ascensión e Isla Cabo Verde, frente a las costas de África. Hermosas y exóticas especies viven en estas islas. Muchas de ellas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. También podremos visitar comunidades locales aisladas.
“We loved the Galapagos Islands. Both of our hotels on Santa Cruz and Isabella islands were excellent. Our tour guides were knowledgeable and directed us to the most interesting sights and wildlife. Thanks Surtrek for organizing an excellent trip.”
Por la tarde, embarcaremos en Ushuaia, Tierra del Fuego, (Argentina), ciudad ubicada en el extremo del continente y localizada en el canal de Beagle. Navegaremos a través de esta ruta acuática, por el resto de la noche.
Durante estos dos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas. Cerca de las Islas Shetland Sur, veremos los primeros icebergs.
Durante estos dos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas. Cerca de las Islas Shetland Sur, veremos los primeros icebergs.
Navegaremos directamente a la “Antártica Alta”, pasando por las Islas Melchior y el Canal Schollaert, entre Brabant y las Islas Anvers. En la Isla Cuverville, una pequeña isla enclavada entre las montañas de la Península Antártica y la Isla Rongé, nos encontraremos con una gran colonia de pingüinos Gentoo y parejas reproductoras de escuás. Si aterrizamos en la Isla Danco, podremos observar pingüinos Gentoo y posiblemente pingüinos Weddell, así como focas cangrejeras. En el Puerto de Neko, tendremos la oportunidad de pisar el Continente Antártico, en medio de un espectacular paisaje de enormes glaciares que flotan a nivel del mar, en un paisaje magnífico de glaciares enormes, y disfrutando el entorno durante nuestros viajes en zodiac. Mientras navegamos por la Bahía Paraíso, con sus miríadas de icebergs y fiordos, tendremos la oportunidad de cruzar en zodiac entre los icebergs y las partes interiores de la bahía.
Navegaremos a través del espectacular Canal Lemaire y la Isla Plénau, en donde podremos encontrar pingüinos Adelie y leucocarbos. En esta zona tenemos buenas posibilidades de ver ballenas jorobadas y ballenas Mink. Navegando hacia el norte, a través del Estrecho de Gerlache, llegaremos a la Bahía Wilhelmina, en donde generalmente se pueden ver ballenas jorobadas. Podremos embarcar en un crucero en zodiac, si las condiciones lo permiten, y llegar hasta Guvernøren, un antiguo barco ballenero que se quemó en 1915. Alrededor de las Islas Melchior, en medio de un hermoso paisaje de icebergs, podremos encontrarnos más ballenas, pero también focas leopardo y focas cangrejeras.
Navegaremos directamente a la “Antártica Alta”, pasando por las Islas Melchior y el Canal Schollaert, entre Brabant y las Islas Anvers. En la Isla Cuverville, una pequeña isla enclavada entre las montañas de la Península Antártica y la Isla Rongé, nos encontraremos con una gran colonia de pingüinos Gentoo y parejas reproductoras de escuás. Si aterrizamos en la Isla Danco, podremos observar pingüinos Gentoo y posiblemente pingüinos Weddell, así como focas cangrejeras. En el Puerto de Neko, tendremos la oportunidad de pisar el Continente Antártico, en medio de un espectacular paisaje de enormes glaciares que flotan a nivel del mar, en un paisaje magnífico de glaciares enormes, y disfrutando el entorno durante nuestros viajes en zodiac. Mientras navegamos por la Bahía Paraíso, con sus miríadas de icebergs y fiordos, tendremos la oportunidad de cruzar en zodiac entre los icebergs y las partes interiores de la bahía.
Navegaremos a través del espectacular Canal Lemaire y la Isla Plénau, en donde podremos encontrar pingüinos Adelie y leucocarbos. En esta zona tenemos buenas posibilidades de ver ballenas jorobadas y ballenas Mink. Navegando hacia el norte, a través del Estrecho de Gerlache, llegaremos a la Bahía Wilhelmina, en donde generalmente se pueden ver ballenas jorobadas. Podremos embarcar en un crucero en zodiac, si las condiciones lo permiten, y llegar hasta Guvernøren, un antiguo barco ballenero que se quemó en 1915. Alrededor de las Islas Melchior, en medio de un hermoso paisaje de icebergs, podremos encontrarnos más ballenas, pero también focas leopardo y focas cangrejeras.
Navegaremos directamente a la “Antártica Alta”, pasando por las Islas Melchior y el Canal Schollaert, entre Brabant y las Islas Anvers. En la Isla Cuverville, una pequeña isla enclavada entre las montañas de la Península Antártica y la Isla Rongé, nos encontraremos con una gran colonia de pingüinos Gentoo y parejas reproductoras de escuás. Si aterrizamos en la Isla Danco, podremos observar pingüinos Gentoo y posiblemente pingüinos Weddell, así como focas cangrejeras. En el Puerto de Neko, tendremos la oportunidad de pisar el Continente Antártico, en medio de un espectacular paisaje de enormes glaciares que flotan a nivel del mar, en un paisaje magnífico de glaciares enormes, y disfrutando el entorno durante nuestros viajes en zodiac. Mientras navegamos por la Bahía Paraíso, con sus miríadas de icebergs y fiordos, tendremos la oportunidad de cruzar en zodiac entre los icebergs y las partes interiores de la bahía.
Navegaremos a través del espectacular Canal Lemaire y la Isla Plénau, en donde podremos encontrar pingüinos Adelie y leucocarbos. En esta zona tenemos buenas posibilidades de ver ballenas jorobadas y ballenas Mink. Navegando hacia el norte, a través del Estrecho de Gerlache, llegaremos a la Bahía Wilhelmina, en donde generalmente se pueden ver ballenas jorobadas. Podremos embarcar en un crucero en zodiac, si las condiciones lo permiten, y llegar hasta Guvernøren, un antiguo barco ballenero que se quemó en 1915. Alrededor de las Islas Melchior, en medio de un hermoso paisaje de icebergs, podremos encontrarnos más ballenas, pero también focas leopardo y focas cangrejeras.
Navegaremos directamente a la “Antártica Alta”, pasando por las Islas Melchior y el Canal Schollaert, entre Brabant y las Islas Anvers. En la Isla Cuverville, una pequeña isla enclavada entre las montañas de la Península Antártica y la Isla Rongé, nos encontraremos con una gran colonia de pingüinos Gentoo y parejas reproductoras de escuás. Si aterrizamos en la Isla Danco, podremos observar pingüinos Gentoo y posiblemente pingüinos Weddell, así como focas cangrejeras. En el Puerto de Neko, tendremos la oportunidad de pisar el Continente Antártico, en medio de un espectacular paisaje de enormes glaciares que flotan a nivel del mar, en un paisaje magnífico de glaciares enormes, y disfrutando el entorno durante nuestros viajes en zodiac. Mientras navegamos por la Bahía Paraíso, con sus miríadas de icebergs y fiordos, tendremos la oportunidad de cruzar en zodiac entre los icebergs y las partes interiores de la bahía.
Navegaremos a través del espectacular Canal Lemaire y la Isla Plénau, en donde podremos encontrar pingüinos Adelie y leucocarbos. En esta zona tenemos buenas posibilidades de ver ballenas jorobadas y ballenas Mink. Navegando hacia el norte, a través del Estrecho de Gerlache, llegaremos a la Bahía Wilhelmina, en donde generalmente se pueden ver ballenas jorobadas. Podremos embarcar en un crucero en zodiac, si las condiciones lo permiten, y llegar hasta Guvernøren, un antiguo barco ballenero que se quemó en 1915. Alrededor de las Islas Melchior, en medio de un hermoso paisaje de icebergs, podremos encontrarnos más ballenas, pero también focas leopardo y focas cangrejeras.
En nuestra ruta norte, seremos seguidos nuevamente por una variedad de pájaros marinos, mientras cruzamos el Pasaje de Drake.
En nuestra ruta norte, seremos seguidos nuevamente por una variedad de pájaros marinos, mientras cruzamos el Pasaje de Drake.
Por la tarde, embarcaremos nuevos pasajeros en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, localizada en el Canal de Beagle. Navegaremos a través de esta hermosa vía de agua por el resto de la noche.
Durante estos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas.
Durante estos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas.
Durante estos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas.
Durante estos días navegaremos por el Pasaje de Drake. Cuando atravesemos la Convergencia Antártica, llegaremos a la zona circumpolar antártica. En esta zona se pueden ver albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, petreles de varios tipos, fulmares y otras aves marinas.
Nuestro objetivo es visitar la mayor colonia de pingüinos rey en el mundo. El final de la temporada ofrece la oportunidad idea de ver estos pingüinos con sus huevos y también con sus pequeñas crías. Las colonias están llenas en esta época del año y el tráfico desde y hacia la playa es impresionante. En la llanura de Plaine se puede observar esta escena repetirse muchas veces. Veremos la enorme colonia de pingüinos Rey, junto con elefantes marinos e incontables cachorros de lobos marinos jugando entre las olas.
En la Isla de Prion, en la Bahía de las Islas, podemos ver crías de albatros errantes. También encontraremos tiempo para visitar los viejos asentamientos balleneros en Grytviken, en donde los pingüinos caminan por las calles. Aquí también podremos visitar el Museo de la Historia Ballenera, así como a la tumba de Sir Shackleton, quien fue enterrado aquí, junto a su amigo y segundo al mando, Frank Wild. Intentaremos aterrizar en Gold Harbour y Bahía St Andrews Bay, con un precioso escenario y una densidad insuperable de fauna. ¡Los pingüinos reyes son las verdaderas estrellas aquí!
Nuestro objetivo es visitar la mayor colonia de pingüinos rey en el mundo. El final de la temporada ofrece la oportunidad idea de ver estos pingüinos con sus huevos y también con sus pequeñas crías. Las colonias están llenas en esta época del año y el tráfico desde y hacia la playa es impresionante. En la llanura de Plaine se puede observar esta escena repetirse muchas veces. Veremos la enorme colonia de pingüinos Rey, junto con elefantes marinos e incontables cachorros de lobos marinos jugando entre las olas.
En la Isla de Prion, en la Bahía de las Islas, podemos ver crías de albatros errantes. También encontraremos tiempo para visitar los viejos asentamientos balleneros en Grytviken, en donde los pingüinos caminan por las calles. Aquí también podremos visitar el Museo de la Historia Ballenera, así como a la tumba de Sir Shackleton, quien fue enterrado aquí, junto a su amigo y segundo al mando, Frank Wild. Intentaremos aterrizar en Gold Harbour y Bahía St Andrews Bay, con un precioso escenario y una densidad insuperable de fauna. ¡Los pingüinos reyes son las verdaderas estrellas aquí!
Nuestro objetivo es visitar la mayor colonia de pingüinos rey en el mundo. El final de la temporada ofrece la oportunidad idea de ver estos pingüinos con sus huevos y también con sus pequeñas crías. Las colonias están llenas en esta época del año y el tráfico desde y hacia la playa es impresionante. En la llanura de Plaine se puede observar esta escena repetirse muchas veces. Veremos la enorme colonia de pingüinos Rey, junto con elefantes marinos e incontables cachorros de lobos marinos jugando entre las olas.
En la Isla de Prion, en la Bahía de las Islas, podemos ver crías de albatros errantes. También encontraremos tiempo para visitar los viejos asentamientos balleneros en Grytviken, en donde los pingüinos caminan por las calles. Aquí también podremos visitar el Museo de la Historia Ballenera, así como a la tumba de Sir Shackleton, quien fue enterrado aquí, junto a su amigo y segundo al mando, Frank Wild. Intentaremos aterrizar en Gold Harbour y Bahía St Andrews Bay, con un precioso escenario y una densidad insuperable de fauna. ¡Los pingüinos reyes son las verdaderas estrellas aquí!
En esta zona podremos sentir los Westerlies (vientos del Oeste), generalmente favorables. A ambos lados de la Convergencia Antártica, podremos observar muchas especies y grandes números de pájaros antárticos y subantárticos.
En esta zona podremos sentir los Westerlies (vientos del Oeste), generalmente favorables. A ambos lados de la Convergencia Antártica, podremos observar muchas especies y grandes números de pájaros antárticos y subantárticos.
En esta zona podremos sentir los Westerlies (vientos del Oeste), generalmente favorables. A ambos lados de la Convergencia Antártica, podremos observar muchas especies y grandes números de pájaros antárticos y subantárticos.
En esta zona podremos sentir los Westerlies (vientos del Oeste), generalmente favorables. A ambos lados de la Convergencia Antártica, podremos observar muchas especies y grandes números de pájaros antárticos y subantárticos.
En esta zona podremos sentir los Westerlies (vientos del Oeste), generalmente favorables. A ambos lados de la Convergencia Antártica, podremos observar muchas especies y grandes números de pájaros antárticos y subantárticos.
Este día planeamos acercarnos a las únicas Islas Gough, para disfrutar de un crucero en zodiac, en la Bahía Quest (como siempre, si el clima lo permite). Aquí podremos encontrar a los pingüinos de penacho amarillo del Norte y a los lobos marinos subantárticos. En años anteriores, hemos logrados circunnavegar casi toda la circunferencia de 33 millas de la isla (excepto cuatro millas), en el barco, mirando un espectacular escenario de abundancia de vida silvestre. En esas ocasiones nos sentimos privilegiados. al estar entre los pocos visitantes que pudieron conocer la Isla Gough y, en particular, verla tan de cerca. Esperamos tener la suerte de repetir una única experiencia única, junto a usted.
En el archipiélago Tristan da Cunha intentaremos llegar al lado oeste de la isla principal. Trataremos de aterrizar en la Isla Nightingale y en la Isla Inaccessible, con millones de pájaros marinos, entre ellos los albatros de pico amarillo y el ave conocida como tiñosa común. Nos permitiremos dejar un día de reserva, por el mal tiempo. Por favor, note que intentaremos hacer todos estos desembarcos, sin embargo, según las condiciones del clima, esto no es siempre posible. Desde que iniciamos nuestra Odisea Atlántica (1988), no hemos desembarcado en un 35 por ciento de los viajes en el archipiélago de Tristan da Cunha archipiélago, debido al clima adverso.
En el archipiélago Tristan da Cunha intentaremos llegar al lado oeste de la isla principal. Trataremos de aterrizar en la Isla Nightingale y la Isla Inaccessible, con millones de pájaros marinos, entre ellos los albatros de pico amarillo y el ave conocida como tiñosa común. Nos permitiremos dejar un día de reserva, por el mal tiempo. Por favor, note que intentaremos hacer todos estos desembarcos, sin embargo, según las condiciones del clima, esto no es siempre posible. Desde que iniciamos nuestra Odisea Atlántica (1988), no hemos desembarcado en un 35 por ciento de los viajes en el archipiélago de Tristan da Cunha archipiélago, debido al clima adverso.
En el archipiélago Tristan da Cunha intentaremos llegar al lado oeste de la isla principal. Trataremos de aterrizar en la Isla Nightingale y la Isla Inaccessible, con millones de pájaros marinos, entre ellos los albatros de pico amarillo y el ave conocida como tiñosa común. Nos permitiremos dejar un día de reserva, por el mal tiempo. Por favor, note que intentaremos hacer todos estos desembarcos, sin embargo, según las condiciones del clima, esto no es siempre posible. Desde que iniciamos nuestra Odisea Atlántica (1988), no hemos desembarcado en un 35 por ciento de los viajes en el archipiélago de Tristan da Cunha archipiélago, debido al clima adverso.
Entraremos en aguas subtropicales, con sus especies propias de pájaros marinos y delfines.
Entraremos en aguas subtropicales, con sus especies propias de pájaros marinos y delfines.
Entraremos en aguas subtropicales, con sus especies propias de pájaros marinos y delfines.
Entraremos en aguas subtropicales, con sus especies propias de pájaros marinos y delfines.
Santa Helena tiene un buen lugar de anclaje y desembarco en Jamestown. En esta isla, tendremos la oportunidad de disfrutar de la cultura local, el clima agradable, y las plantas y pájaros endémicos. Visitaremos la Casa Longwood, el lugar en donde Napoleón vivió y murió en el exilio. Usted tendrá la oportunidad de explorar la isla por su cuenta y de bucear en las aguas poco profundas, en donde encontraremos una multitud de especies de peces subtropicales.
Santa Helena tiene un buen lugar de anclaje y desembarco en Jamestown. En esta isla, tendremos la oportunidad de disfrutar de la cultura local, el clima agradable, y las plantas y pájaros endémicos. Visitaremos la Casa Longwood, el lugar en donde Napoleón vivió y murió en el exilio. Usted tendrá la oportunidad de explorar la isla por su cuenta y de bucear en las aguas poco profundas, en donde encontraremos una multitud de especies de peces subtropicales.
Santa Helena tiene un buen lugar de anclaje y desembarco en Jamestown. En esta isla, tendremos la oportunidad de disfrutar de la cultura local, el clima agradable, y las plantas y pájaros endémicos. Visitaremos la Casa Longwood, el lugar en donde Napoleón vivió y murió en el exilio. Usted tendrá la oportunidad de explorar la isla por su cuenta y de bucear en las aguas poco profundas, en donde encontraremos una multitud de especies de peces subtropicales.
En el mar, junto a la cordillera dorsal Mesoatlántica.
En el mar, junto a la cordillera dorsal Mesoatlántica.
En esta isla encontraremos un seco paisaje volcánico, con una vegetación húmeda y rica. La colonia de Charranes Sombríos consiste en más de un millón de parejas reproductoras. Intentaremos llegar a la cumbre de la Isla Ascensión y haremos un crucero en zodiac alrededor de la Isla de los Pájaros. En Comfortless Cove, cerca de Georgetown, podremos tener un delicioso momento de natación y buceo (no proveemos del traje para esta actividad). También podremos ver cómo las tortugas marinas ponen huevos, acercándose hasta la orilla en la noche. Algunos de nuestros pasajeros pueden desembarcar y volar en un vuelo regular de la RAF (Royal Air Force) hacia Brize Norton en Oxfordshire, UK. Otros pueden seguir viaje hacia Cabo Verde. En la tarde, el barco partirá desde Isla Ascención.
En esta isla encontraremos un seco paisaje volcánico, con una vegetación húmeda y rica. La colonia de Charranes Sombríos consiste en más de un millón de parejas reproductoras. Intentaremos llegar a la cumbre de la Isla Ascensión y haremos un crucero en zodiac alrededor de la Isla de los Pájaros. En Comfortless Cove, cerca de Georgetown, podremos tener un delicioso momento de natación y buceo (no proveemos del traje para esta actividad). También podremos ver cómo las tortugas marinas ponen huevos, acercándose hasta la orilla en la noche. Algunos de nuestros pasajeros pueden desembarcar y volar en un vuelo regular de la RAF (Royal Air Force) hacia Brize Norton en Oxfordshire, UK. Otros pueden seguir viaje hacia Cabo Verde. En la tarde, el barco partirá desde Isla Ascención.
Días | ||||||
Deluxe | Porthole | Superior | Window | |||
Double | Double | Triple | Quadruple | Double | Double | |
37 | US$ 36,600 PP | US$ 32,400 PP | US$ 30,000 PP | US$ 28,000 PP | US$ 39,000 PP | US$ 36,000 PP |
Antes de enviar sus pensamientos a nosotros, tenga en cuenta que estamos aquí para responder a cualquier solicitud. No se detenga con conceptos rígidos y limitados tales como tours a América del Sur, cruceros de Galápagos, lodges peruanos de la amazona, hoteles de la sal de Uyuni y así sucesivamente; Verdaderamente, hay mucho más. Si no encontraste lo que buscabas, no significa que no podamos hacerlo. Siéntase libre de escribir sus pensamientos abiertamente; Relajarse y empezar a escribir lo que le gustaría ver, escuchar, sentir, sentido ... Estamos aquí para su experiencia; Es tu viaje, y sólo tuyo, después de todo. Somos simples "productores de escenario" deseosos de ayudarle. Sigue descubriendo SU Suramérica!
“We loved every moment of our trip and could not have done it without Ligia and Surtrek. I highly recommend them!”