Solo accesible por vía aérea -y con la carretera más cercana, a 10 días a pie- el Kapawi Ecolodge está literalmente escondido en la remota Amazonia ecuatoriana. Esto permite una experiencia auténtica en un mundo alejado del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. La acogedora serie de cabañas con techo de paja, ventiladas y ligeras, están unidas por una pasarela de madera elevada, que se complementa perfectamente con el entorno de su bosque. En el restaurante del lodge, los visitantes disfrutarán de los productos cultivados localmente, preparados en platos tradicionales de Ankuar. También podrán probar algunas deliciosas "adaptaciones" amazónicas de platos de la cocina internacional. Los miembros de la comunidad indígena Achuar son los propietarios y dirigen el lodge, cuidadosamente diseñado y construido con madera y otros materiales naturales. Alojarse en Kapawi Ecolodge es una verdadera inmersión en un hábitat natural, en medio de la selva tropical y rodeado por la vida silvestre más sorpendente. Desde las terrazas de las cabañas, los huéspedes pueden relajarse mientras contemplan la vida cotidiana de los colibríes, martines pescadores, loros y más especies. Fuera de los confines del complejo, hay un sinfín de actividades y excursiones disponibles: desde paseos guiados de observación de aves hasta kayak en ríos, caminatas nocturnas y visitas a comunidades indígenas. El Kapawi EcoLodge es el lugar ideal para aquellos que buscan "perderse" en la Naturaleza, y disfrutar de la libertad y la belleza de este entorno amazónico.
Lo destacado
-
Ubicado en una de las áreas más remotas del bosque amazónico ecuatoriano, cerca de la frontera con el Perú, en un territorio de 2 millones de acres, propiedad de la comunidad indígena Achuar.
-
18 cabañas de paja, todas con baños privados y terraza con hamaca.
-
Restaurante y área de bar, tienda de souvenirs, kayaks y conexión por teléfono satelital.