Reconocido por importantes ornitólogos como uno de los países con mayor diversidad en términos de especies de aves, el Ecuador registra más de 1600 especies endémicas exóticas. ¡Y la lista sigue creciendo!
Esto significa que una experiencia de avistamiento de aves en el Ecuador puede significar desde ver a cóndores sobrevolando las altas montañas y colibríes zumbando en las laderas de los Andes, hasta avistar arrendajos, espigadores de follaje y pinzones.
Pero también está la Amazonia, cuyo nombre evoca imágenes de hoatzins con apariencia prehistórica, así como hormigueros, aves paseiformes como los tiránidos, cuclillos haciendo un festín con los enjambres de hormigas. Una de las ventajas es que todas estas imágenes pueden verse en un pequeño país, que no es mucho más grande con Gran Bretaña y el estado estadounidense de Colorado.
Todas estas son razones por las cuales nuestros tours atraen a aficionados y expertos en el avistamiento de aves. Son personas que viajan a nuestro maravilloso país para descubrir estas especies.
“The trip to the Galapagos was really fantastic! Although it was quite short, the trip itinerary made time for us to do quite a lot of things. Everything went very smoothly, too.”
Cuando llegue a Quito, lo recibiremos en el aeropuerto y lo llevaremos al hotel, localizados en el distrito moderno de la ciudad capital.
Durante la mañana, nos trasladaremos al aeropuerto internacional de Quito para tomar un vuelo hacia Loja. En el aeropuerto de Catamayo, cercano a Loja, nos recibirán para trasladarnos al Urraca Lodge, ubicado a dos horas y media de viaje en auto, en la Reserva Jurupe, en Macará. Durante la ruta, haremos varias paradas para observar las especies de aves más comunes de esta región. Algunas de las aves que veremos este día son hornero albañil, batará, batará collarejo, tororoí matorralero, gallito elegante, tiranolete de Loja, gorrión de Tumbes, barullero de copete castaño y el cachudito crestinegro.
Desayunaremos a las 05:30 y luego nos dirigiremos a la Reserva Jurupe, alrededor del Urraca Lodge, para observar aves durante la mañana. Almuerzo en el lodge. En este increíble bosque, veremos varias aves endémicas de Ecuador. Las aves que observaremos en esta reserva incluyen gavilán cangrejero colorado, halcón murcielaguero, tortolita azulada, periquito cachetigrís, mochuelo peruano, pauraque, amazilia costeña, trogón ecuatoriano, pájaro péndulo, carpintero verdidorado, carpintero escarlata, colaespina cabecinegra, ticotico cuellirrufo, ticotico cabecirrufo occidental, trepatroncos oliváceo, trepatroncos cabecirrayado, batarito cabecigrís, gralaria de Watkins, moscareta de Tumbes, fiofío del Pacífico, anambé pizarra, anambé unicolor, urraca coliblanca, alegrín de cejas rojizas, mirlo dorsiplomizo y el turpial de cola amarilla. Cenaremos y pasaremos la noche en el Urraca Lodge
Luego del desayuno, a las 05:00, empacaremos y dejaremos el lodge. Después nos dirigiremos a observar aves en la Reserva Utuana, que se encuentra a una hora del Urraca Lodge. En esta reserva encontraremos varias especies raras y endémicas, si tenemos suerte podremos observar al hormiguero cabecigrís, hemispingo de Piura, cachudito crestinegro, colibrí de alas castañas y carancho norteño. Luego de observar aves durante toda la mañana en la Reserva Utuana, tomaremos nuestro almuerzo empacado e iremos hacia la Reserva Tapichalaca, administrada por la Fundación Jocotoco. Aquí observaremos aves durante cuatro horas y luego nos dirigiremos a la Casa Simpson, administrada por la misma fundación, para cenar y pernoctar.
Luego del desayuno, caminaremos por los senderos de la Reserva Tapichalaca para observar a la gralaria Jocotoco, una especie rara y endémica de esta zona. Alrededor del mediodía, empezaremos el retorno al hotel mientras observamos diversas aves, como nictibio andino, pava barbuda, agachadiza imperial, tortolita pechimorada, cotorra cuelliblanca, perico paramuno, tovacá barrado, tangara coroniblanca, colibrí capirrufo, tucán celeste, tucán pechigrís y monjita cariblanca. También hay 17 especies de colibríes que se acercan a los saladeros cercanos al lodge.
Desayunaremos muy temprano y luego caminaremos por los senderos de la Reserva Tapichalaca para observar aves. Pasaremos toda la mañana en el bosque y almorzaremos ahí. Seguramente encontraremos aves como paloma perdiz gorgiblanca, hemispingo coroninegro, reinita citrina, picochato carinegro, colibrí ángel del sol amatista, colibrí de Mulsant, inca collarejo, colibrí de pecho rojo, montero piquirrojo, tangara lacrimosa, tucán morado de pico pintado, trepamusgos barbablanca andino, subepalo perlado, ratona de cola, chochín rufo, gorrión pizarra, atrapamoscas andino, tiranuelo colilargo, zorzal de Marañón y tangara dorsiplateada. Por la tarde volveremos a Casa Simpson para cenar y descansar.
Luego de desayunar muy temprano, dejaremos Casa Simpson para dirigirnos a la Reserva Buenaventura, cerca de los bosques bajos de la costa. Durante la ruta observaremos varias especies de bosque lluvioso. Por la tarde, podremos observar aves de bosque seco así como del bosque nublado del sur ecuatoriano, como tucán del Chocó, realejo negro, tangara cabecirroja, tangara capirotada y la cotorra de El Oro. Cerca del anochecer regresaremos a la Reserva Buenaventura para cenar y descansar.
Dejaremos el lodge alrededor de las 05:30 y caminaremos cerca de 20 minutos hasta un bebedero de pájaros paraguas longipéndulos. Esta especie es muy rara y se encuentra en peligro de extinción, y la Reserva Buenaventura es el único lugar en el sur de Ecuador donde se la puede encontrar. Luego de mirar de cerca a esta ave, volveremos al lodge para desayunar. Después del desayuno, caminaremos por diversos senderos para observar aves características de la reserva, como el gavilán dorsigrís, guachalaca colorada, paloma montaraz ventriocre, zafiro coroniverde, buco barbón, tucán de pico castaño, tororoí cholino, churrín de El Oro, tangara dorada, tangara carafuego y la tangara montana aliazul. También hallaremos alrededor del lodge más de 25 especies de colibríes. Cenaremos y descansaremos en el lodge.
Luego del desayuno, a las 05:00, empacaremos y saldremos de la reserva hacia la ciudad de Loja. En el camino haremos varias paradas para observar una diversidad de aves. Almorzaremos en la ruta. Por la tarde, llegaremos a Loja y pernoctaremos en el Hotel Casa Lojana. Hoy tendremos la oportunidad de observar varias especies endémicas, como el tiranolete de Loja, colibrí cora, saltador de capota negra, gorrión de Tumbes y el colibrí de Tumbes. Cenaremos y descansaremos en el hotel.
Luego de desayunar a las 05:30 y con nuestro almuerzo empacado, nos dirigiremos al Parque Nacional Podocarpus, especialmente al área de Cajanuma, a una hora de viaje en auto. En el parque hallaremos varias especies propias de esta región como gralaria rufa, tucán pechigrís, carpintero ventribarrado, tororoí nuquicastaño, tangara lorito, trepamusgos barbablanca andino, lora andina, loro coroniblanco, paloma perdiz gorgiblanca, colibrí de alas castañas, colibrí de pecho rojo y trogón enmascarado. Por la tarde, volveremos al hotel en Loja para cenar y descansar.
Luego del desayuno, nos dirigiremos hacia la Reserva Copalinga, a dos horas de viaje en auto de Loja. Durante el trayecto nos detendremos para observar aves y almorzar. Por la tarde, llegaremos al Copalinga Lodge para cenar y descansar. Durante el día, observaremos varias especies comunes como la tangara urraca, tangara orejinaranja, mielero de cara negra, tangara enmascarada, tangara de orejas doradas, guardacaminos negruzco, saltarín coroniblanco, chamicero amazónico, oropéndola crestada, anambé cariamarillo, pinzón nuquinaranja, paloma montaraz frentiblanca, guacharaca moteada, batará crestinegro, gallo de la peña andino, lúgano oliváceo y la coqueta coronada. Cenaremos y pernoctaremos en Copalinga.
Luego de desayunar, a las 05:30, caminaremos por los senderos de Bombuscaro, cerca del lodge. Copalinga es un bosque subtropical donde se pueden encontrar especies de bosque lluvioso, como cotorra cuelliblanca, tangara cabeciazul, monjilla lanceolada, colibrí cabeza violeta, colibrí de pecho blanco, brillante de frente violeta, colibrí esmeralda, tangara carinegra, guacharaca moteada, eufonia de corona naranja, tangara de orejas doradas, tangara urraca, cotorra cuelliblanca, coqueta coronada, gallo de la peña andino, mielero turquesa, tangara goteada, tangara golondrina y la tangara vientre amarillo. Por la tarde, dejaremos esta región y nos dirigiremos en auto hacia la ciudad de Cuenca. Cenaremos y pernoctaremos en el Hotel Mansión Alcázar.
Después de desayunar muy temprano, nos dirigiremos al Parque Nacional Cajas para observar aves. Por la tarde regresaremos a Cuenca para trasladarnos al aeropuerto y tomar nuestro vuelo a Quito. En Quito, nos dirigiremos hotel J.W. Marriott, donde pasaremos la noche.
Luego del desayuno, lo trasladaremos al aeropuerto internacional de Quito, donde tomará su vuelo de regreso a casa. Esperamos que haya tenido una excelente experiencia de observación de aves en Ecuador.
Antes de enviar sus pensamientos a nosotros, tenga en cuenta que estamos aquí para responder a cualquier solicitud. No se detenga con conceptos rígidos y limitados tales como tours a América del Sur, cruceros de Galápagos, lodges peruanos de la amazona, hoteles de la sal de Uyuni y así sucesivamente; Verdaderamente, hay mucho más. Si no encontraste lo que buscabas, no significa que no podamos hacerlo. Siéntase libre de escribir sus pensamientos abiertamente; Relajarse y empezar a escribir lo que le gustaría ver, escuchar, sentir, sentido ... Estamos aquí para su experiencia; Es tu viaje, y sólo tuyo, después de todo. Somos simples "productores de escenario" deseosos de ayudarle. Sigue descubriendo SU Suramérica!
“Thanks so much again! Surtrek, a realiable travel partner and service provider of Operation Earth for our Galapagos Expedition program!”