¿Quién lo hubiera pensado? Colombia está en camino de convertirse en uno de los destinos más importantes para los observadores de aves que quieran visitar América Latina. Poseedora de la lista más extensa de aves de cualquier país del mundo, Colombia es un sueño para los amantes de estos animales: un lugar a visitar, tanto si usted es un aficionado, como si es el más devoto observador de aves. Le aseguramos que sumará muchas especies a su lista de avistamientos.
Con sólo una novena parte del tamaño de los Estados Unidos, esta nación caribeña del sur es el hogar de más del doble de las especies de aves que el país del norte. De su enorme lista de 1890 especies de aves, alrededor de 74 son endémicas y no se encuentran en ninguna otra parte del planeta. Actualmente, todo este paraíso se está mostrando a los entusiastas de la observación de aves. Colombia está superando rápidamente su mala imagen de años pasados. Los viejos carteles de la droga de los años 80 ahora están desmanteladas, en gran medida, y la estabilidad política se ha restablecido en el país, lo que significa que los antiguos riesgos de viajar a esta nación ya no son tales. De hecho, la mayoría de las áreas ahora son tan seguras como otros destinos de observación de aves en América Central o del Sur.
Esta particular expedición de 15 días y 14 noches es uno de los tours se avisatamientos más populares en Colombia. El recorrido lo llevará a las tierras bajas del Valle Magdalena y a las cercanas montañas de Santa Marta, el hábitat perfecto para más de 500 especies. Allí usted podrá visitar uno de los puntos más importantes de especies endémicas en el mundo. Este viaje le permitirá observar las especies más exóticas, así como conocer fantásticos ecosistemas de reservas naturales, como el Parque Nacional Chingaza, el bosque nublado de Monterredondo, el Parque Nacional Sumapaz, el Parque Nacional Chicaque, la Reserva Rio Claro, la Reserva Cerulean Warbler y varios otros. !Un viaje de observación de aves, verdaderamente inolvidable!
“Everything was wonderful but the highlight by far was the 5 days trekking in the Angamarca region with Marcial. The scenery and culture was astonishing, and Marcial was the perfect guide.”
Llegada a Bogotá, traslado a la ciudad de Santa María, en el departamento de Boyacá (a 3-4 horas en carro). A lo largo del Sendero Cachipay, veremos búhos carinegros, búhos cafés, lechuzones de anteojos, búhos corniblancos, autillos orejudos, lehuzones orejudos y otros. Pasaremos la noche en Santa María, en el Hotel La Esmeralda.
Este día visitaremos dos locaciones distintas en el área de Santa María: la Reserva Almenara y el Sendero Capichay. En estos sitios, será posible ver distintas especies de pájaros, que incluyen la rara y enigmática cotorrita alipinta, así como a la paloma violácea, el ermitaño barbigris, el colibrí picolanza, el colibrí de frente azul, el colibrí cabeza violeta, el zafiro colidorado, el jacamará barbiblanco, el capitán dorado, el tucanillo, el picamaderos ventirrojo, el hormiguero rayado, el hormiguero tirano, el saltarín lomiazul, el gatillo de las rocas, el mielerito collarejo, el batará pizarroso punteado, el batará cinéreo, el tiluchí alirrufo, el hormiguero cejiblanco, el hormiguero alomiteado, el cotinga elegante, el chipe trepador, el charriquí violáceo, la tangara pintoja y otros. Al final del día, regresaremos a Bogotá para pasar la noche.
Esta mañana saldremos temprano al Parque Nacional Chingaza; desayunaremos y almorzaremos más tarde, en el campo. Nuestro enfoque serán las aves más importantes del parque, como la cotorra pechiparda, el chamicero, el inca ventriviolenta, la candelita adornada, el calzoncitos cobrizo, el colibrí piquicorto común, el birro ahumado, el tucán celeste, el hemispingo cabecinegro,y muchos más. En la tarde, visitaremos el Jardín de Colibríes La Caldera, en donde usted podrá disfrutar de las más asombrosas especies que incluyen el colibrí colilargo mayor, el colibrí picoespada, el pomponero reluciente, y otros. Regresaremos a Bogotá al final del día, y pasaremos la noche en un cómodo alojamiento.
Este día nuestra búsqueda de más especies de pájaros nos llevará hasta Monterredondo, una locación en el bosque nublado del Este de los Andes. Después de un viaje de tres horas, con hermosos paisajes, desde Bogotá, encontraremos algunas de las especies más importantes de pájaros de la cordillera. Las aves de interés, este día, incluyen el tororoi de Cundinamarca, el tiluchí colilargo, el mochuelo andino, el Iridosornis, la pava andina, el frutero verdinegro, el colibrí de pecho blanco, el colibrí de vientre verde, el carpintero candela, el churrín negruzco, la urraca de cuello negro, el cachaquito montañero y muchos más. En la tarde, regresaremos a Bogotá, para revisar su lista de pájaros, para que usted disfrute de una buena noche de sueño.
Este día buscaremos árboles en el asombroso y sorprendente Parque Nacional Sumapaz o el Párarmo de Sumapaz, en donde el paisaje, así como la diversidad de pájaros y plantas, son las principales atracciones. En cualquier destino, usted podrá ver fascinantes aves como el colibrí chivito, el cucarachero de pantano, el colibrí picoespina, el birro culirrojo, el cotiga crestirrojo, el águila mora, el canastero flamulado, la remolinera de agua castaña, el tororoí leonado, el pato zambullidor grande Andino, y muchos más. Más tarde, regresaremos al hotel en Bogotá.
Después de un buen desayuno, visitaremos la famosa Reserva Natural Chicaque, en donde usted podrá ver importantes pájaros en los comederos de colibrís y en el increíble bosque nublado, en la ladera occidental de la Cordillera Oriental de los Andes. Algunas de estas interesantes especies incluyen al Inca ventridorado, el Matorral tapaculos, la candelita adornada, el orejero pechirrufo, el gorrión montés bigotudo, el picoguadaña andino, la tangara carafuego, el birro ahumado, el tangara lorito, el churrín negruzco, el mochuelo andino, el pomponero reluciente, el atlapetes cabecipálido, el trepatroncos gigante, y muchos más. Al final del día, viajaremos a la ciudad de Ibague, para chequear nuestra lista de aves y pasar la noche en un cómodo alojamiento.
Este día lo dedicaremos completamente a los avistamientos en el maravilloso bosque nublado y las hermosas zonas aledañas, como El Solencio, Juntas, El Nevado, el Volcán Tolima y el Cañón Combeima. Tambièn visitaremos los comederos de colibríes de Ukuku Lodge, en donde usted podrá mirar una gran cantidad de increíbles especies en circulación, En la tarde, buscaremos pájaros en el Jardín Botánico San Jorge, fuera de la ciudad de Ibague. Algunos de los posibles avistamientos serán a la paloma montaraz, el atlapetes de anteojos, el diamante de frente azul, los,tapaculos de Spillman, los tapaculos de monte, la urraca de cuello negro, el correlimos canelo de montaña, el saltador enmascarado, el perico paramuno, el tucán pechigrís, el colibrí picoespada, el quitrique de capucha roja, el guardabosques oscuro, el lúgano iberoamericano, la tangara corniblanca y muchos más. De regreso a la ciudad, pasaremos otra merecida noche de descanso.
Temprano por la mañana, iremos a realizar avistamiento al Sendero Doima, un área de bosque seco y campos de cereales, al norte de la ciudad de Ibague. En la tarde, conduciremos hasta el pueblo de Mariquita (Laguna del Hato), en donde buscaremos las especies de aves que viven en el bosque seco. Las aves más fascinantes que esperamos ver este día incluyen las eufonias del Magdalena, saltarines lanceolados, tortolitas azuladas, graneros cabecitas de fósforo, colines crestudos, elanios enanos, tortolitas, tortolitas azules, loros reales amazónicos, cuclillos enanos, vencejos acollarados, vencejos rabones, bucos barrados, batarás pizarrosos, hormigueritos coicoritas, hormigueros azabaches, mosqueros cardenales, tijeretas sabaneras, verdillos paticlaros, zorzales sabiás, cucaracheros pechihabanos, reinitas coronirrufas, reinitas lomihabanas, tangaras cenicientas, cachilos ceja amarilla, busardos pizarrosos, semilleritos pechicanelos, así como mochuelos, y muchos más. Al final del día, conduciremos hasta la Reserva Natural Eco-lodge Río Claro, para pasar la noche.
Buscaremos aves, todo el día, en la Reserva Natural Río Claro, un lugar en el que usted puede disfrutar de una increíble bosque tropical y de una asombrosa biodiversidad. Algunos de los pájaros de interés incluyen: pirangas hormigueras sombrías, chachalacas colombianas, hermosos carpinteros, hormigueros Magdalena, orejeritos antioqueños, cotorras cariamarillas, gorriones monteses bigotudos, tucanes garganta de citrón, cucaracheros ventrinegros, titirijís cabecinegros, corcovados comunes, hormigueros dorsicastaños, ermitaños golirrayados, tucusitos rubí, colibríes picopunzones, trogones coliblancos, bucos barrados, bucos barbones, carpinteros canelos, hormigueros azabaches, hormigueritos del Pacífico, mosqueritos coronipardos, mosqueritos piquicurvos sureños, mosqueros colilargos, guardabosques rojizos, cotingas azules, urracas de pecho negro, tangaras cejirrojas, tangaras cenicientas, tangaras cabceidoradas, semilleros de pico grueso, pinzones semilleros, arañeros caranegra, toches robleros, eufonias ventricanela, y muchoas más.
Durante todas las mañanas, haremos más avistamientos en la Reserva Río Claro. Después del almuerzo, nos trasladaremos a la Reserva Natural El Paujil, en la Serranía de las Quinchas. En el camino, haremos algunas paradas para buscar importantes aves de la Sabana de la Magdalena. Algunos de estos avistamientos deberían incluir chicagüires, angús, guacamayos azulamarillo, maracanás grandes, semilleros rastrojeros, loicas pechirrojas, avetigres coloradas, polluelas carrasqueadoras, aguiluchos grandes y halcones reidores. Usted pasará la noche en el Eco-lodge de la Reserva Natural Paujil.
Pasaremos el día buscando pájaros en la Reserva Natural Paujil y visitando el comedero de paujiles. Caminaremos a través del bosque tropical del Valle Magdalena y la impresionante frontera de Ermitaño Rover. Los posibles avistamientos de aves, en este día, incluyen paujíes pico azul, atrapamoscas piconegro, tangaras cejirrojas, bucos pechinegros, lechuza chocó, tucanes de pico castaño, corcovados comunes, monjas frentiblancas, golondrinas patiblancas, ticoticos gorgiclaros, ticoticos alicastaños, trogones coliblancos, trogones colinegros, tirahojas guatemaltecos, hormigueros bicolores,, hormigueros calvos, carpinteros canelos, tucancillos collarejos, bucos barbones, colibríes picopunzones, ermitaños de Glaucis, tucusitos rubí y muchos más. Buscaremos algunas lechuzas por la noche, en el camino principal hacia Paujil, y pernoctaremos en las confortables cabañas del Paujil Eco-lodge.
Continuaremos con nuestros avistamientos en la Reserva Natural de Paujil esta mañana, para más tarde conducir hasta el pueblo de San Vicente de Chucuri, al este de los Andes. Esta población está cercana tanto al Parque Nacional Yariguies, como a la Reserva Reinita Cielo Azul. Haremos unas pocas paradas en el camino para ver aves en los humedales de las tierras bajas del Valle Magdalena. Algunas especies interesantes de esta área incluyen: el ibis afeitado, halcones de cuello blanco, loras de corona amarilla, los de alas naranjas, y loras cabeza azul, garzas azules pequeñas, garzas coronadas, garzas cocoi, garzas estriadas; cormoranes neotropicales, patos ventrinegros, sirirís cariblancos y muchoas más. Pasaremos la noche en este pueblo, en un encantador hotel colonial.
Nos levantaremos temprano, para una hora de viaje en un vehículo 4x4 hacia el Parque Nacional Yariguies y hacia el bosque de la Reserva Reinita Cielo Azul. Pasaremos todo el día en estos bosques buscando un número importante de pájaros, mientras caminamos por el “Sendero de Lengerke”, construido hace 130 años. Muchas de las aves que veremos este día incluyen: corcovado gorgiblanco, incas negros, hormiguero de Parker, tapaculos Magdalena, cochas de Soatá, tapaculos colilargo, esmeraldas andinas, tinamús serranos, bucos bigotudos, toritos cabecirrojos, tucanetes culirrojos, barbudos manchados, tororoís ventriblancos, ponchitos ocráceos, picoplanos gorgiamarillos, picoplanos bigotudos, frutero verdinegro, cuco pavonino, saltarines de ala dorada, matorraleros de pecho amarillo, distintas especies de aves paseiformes, y más. Al final de la tarde, regresaremos a San Vicente de Chucuri, para pasar una noche más.
Los campos de café colombiano de San Vicente de Chucuri y el camino hacia “La Germania” serán uno de los destinos de este día, para realizar más avistamientos de aves exóticas en las copas de los árboles y pastizales. En la tarde, viajaremos a la zona alrededor de la ciudad de Bucaramanga, en donde trataremos de avistar el hermoso y enigmático hormiguero pico de hacha.
Otras aves importantes que podemos ver este día son: polluelas coronirrufas, tordos pico de oro, pijuís pizarrosos, anambés cinéreos, cucarachero chupahuevos, mosquerito cabecigrís, cuclillos crespines, tangaras lomilimón, semilleros rastrojeros, picamaderos listados, verdillos nuquirrufos, y muchas aves migratorias del Norte, como currucas, reinitas cerúleas, chipe aliazul, chipes trepadores, reinitas gorjinaranjas, reinitas castañas. Desde Bucaramanga, volaremos a Bogotá para pasar la noche.
Visitaremos el Lago El Tabacal, con su gran bosque secundario y sus hermosas aves, como ponchitos pechicastaños, tángaras pechirrosadas, chivís de garganta gris, pijuís pechiestriados y más. Después, regresaremos al aeropuerto internacional de Bogotá, en donde le diremos adiós y le veremos tomar su vuelo después de más de dos semanas de ver y conocer las aves más hermosas de Colombia.
Habitación | |
15 Días | |
DBL | US$ 6,110 PP |
Transporte
Comidas
Alojamiento
Guías, conductores y cocineros
Seguros
Antes de enviar sus pensamientos a nosotros, tenga en cuenta que estamos aquí para responder a cualquier solicitud. No se detenga con conceptos rígidos y limitados tales como tours a América del Sur, cruceros de Galápagos, lodges peruanos de la amazona, hoteles de la sal de Uyuni y así sucesivamente; Verdaderamente, hay mucho más. Si no encontraste lo que buscabas, no significa que no podamos hacerlo. Siéntase libre de escribir sus pensamientos abiertamente; Relajarse y empezar a escribir lo que le gustaría ver, escuchar, sentir, sentido ... Estamos aquí para su experiencia; Es tu viaje, y sólo tuyo, después de todo. Somos simples "productores de escenario" deseosos de ayudarle. Sigue descubriendo SU Suramérica!
“The trip was excellent from beginning to end. The Isabella II was a fine ship and the crew and guides were all of the highest quality. I would recommend them to others. For us, the ship was the perfect size – not too small and not too large.”