Hacienda La Escondida ofrece esta experiencia de cabalgata, de 8 días y 7 noches, que lo llevará a través de las estribaciones de los volcanes Antisana y Cotopaxi, en el corazón de los Andes ecuatorianos.
Diseñado para espíritus viajeros que buscan recorridos ecuestres inspiradores e impresionantes, este tour le permitirá hospedarse en magníficas haciendas coloniales, después de intensos días de recorridos llenos de paisajes hermosos, contacto con auténticos "vaqueros andinos" de montaña y largas cabalgatas sobre los caballos más dóciles que usted podrá encontrar. Estos animales han sido criados y alimentados en esta zona, así que están perfectamente acostumbrados al terreno. Son caballos amigables, fáciles de montar, seguros y tienen mucha resistencia. Además, todos los recorridos serán liderados por experimentados guías multilingües. En cuanto a los senderos, son apropiados para jinetes intermedios, pero aun así son interesantes y desafiantes para los más experimentados.
Todo esto ofrece al viajero una oportunidad única para reconectar profundamente con la naturaleza, disfrutando de las asombrosas vistas de los volcanes andinos, las cumbres y los valles. Montado en su caballo, su viaje le llevará a través de prístinos valles, rodeados por imponentes montañas. A medida que avance por los lagos de la Sierra, pasee por los volcanes nevados y mire las impresionantes cascadas, disfrutará de hermosos paisajes debajo de las nubes, ¡y por momentos, encima de ellas! Aún más: todos estos viajes serán diseñados a medida, basados en la experiencia e interés de cada viajero.
“My wife and I just completed a 5-day tour around the Cotopaxi volcano and the stunning Quilotoa loop – overall an excellent trip and wonderful experience.”
AM: Al llegar a Quito, le daremos la bienvenida en el aeropuerto y lo llevaremos a un B&B local, para pasar la noche.
PM: Esta tarde, tendrá tiempo para explorar Quito por su cuenta o unirse a un tour por la ciudad organizado para usted (extra). Quito, con su centro histórico bellamente restaurado, se convirtió en Patrimonio de la Humanidad, declarado así por la UNESCO en 1975. Entre los monumentos que veremos en el Centro Histórico está la iglesia de La Compañía, que tiene 15 toneladas de oro sobre sus paredes. Se dice que es la iglesia más ricamente decorada del mundo.
AM: Esta mañana, conduciremos una hora hacia las afueras de Quito, para buscar nuestros caballos y comenzar la cabalgata. El primer día de recorrido ofrece una ruta muy variada, incluyendo algunas secciones complicadas en donde usted deberá desmontar y dejar que los caballos pasen por los causes rocosos, por su cuenta. Durante las 5-6 horas de cabalgata, atravesaremos senderos campestres, bosques y prados.
PM: Por la tarde, llegaremos hasta la hacienda (rancho), en donde tendremos que sortear con cuidado los pastos, pues este rancho es famoso por sus toros de lidia. El escenario es espectacular y variado, con valles verdes y colinas onduladas, rodeadas de cumbres rocosas y nevadas. Aquí dejaremos los caballos y descenderemos, valle abajo, hacia una hermosa hacienda jesuita, justo a tiempo para tomar el té y para admirar los magníficos paisajes, antes de la cena.
AM: Esta mañana, nos reencontraremos de nuevo con los caballos, para recorrer hermosos senderos, caminos adoquinados y profundas quebradas. Luego subiremos por el valle hacia la hacienda (rancho). Cabalgando a través de campos vastos de hierba, usted disfrutará de galopes emocionantes a través de las laderas, mientras avanzamos hacia el Parque Nacional Antisana, que alberga al nevado del mismo nombre. El espectáculo de la cima nevada es memorable.
PM: Tras haber evitado a los toros de lidia, regresaremos en dirección al Oeste y cruzaremos el río para llegar a la Hacienda Guaytara (en la base del volcán Antisana), en donde cenaremos y pasaremos la noche.
AM: Este día cabalgaremos por los pastizales de la hacienda, hasta llegar al páramo andino (sobre la línea de los árboles y bajo la línea de la nieve). El sendero nos llevará a través de un terreno de hierbas altas, pasando por zonas de maleza y suelos cubiertos de líquenes. A medida que avancemos por varias subidas escarpadas y descensos agudos, usted podrá observar colibríes andinos, revoloteando entre los arbustos nativos, así como cóndores y otras especies de aves, que sobrevuelan en el cielo. En esta área, no es raro encontrar caballos salvajes que vagan libremente por las colinas, con sus largas crines y colas flotando al viento.
PM: Tras cruzar arroyos y humedales, a la cabeza del valle, y siguiendo las huellas dejadas por los caballos salvajes y por los toros, cerca del escarpado pico del Sincholagua, alcanzaremos una altitud de 4000 metros. Entonces empezaremos el descenso al Parque Nacional Cotopaxi. Esta zona presenta una buena oportunidad para quienes quieran hacer una cabalgata rápida en las planicies cercanas al volcán. Usted pasará la noche en la Hacienda Yanahurco, ubicada en un impresionante entorno natural, con espectaculares vistas del cercano volcán Cotopaxi, el Parque Nacional y otras cumbres.
AM: Hoy viajaremos hacia el Sur, por aproximadamente seis horas, a través del Parque Nacional Cotopaxi. La cabalgata comenzará con algunos galopes estimulantes por extensiones áridas y paisajes de apariencia lunar. Después, avanzaremos hacia la “Avenida de los Volcanes”, bautizada así por Von Humboldt, un explorador pionero, que pasó gran parte de su vida recorriendo y estudiando esta zona. Las vistas son magníficas, con volcanes rocosos, cubiertos de glaciares y nevados, en el valle central. Nuestro destino es una pequeña población en el valle de Lasso.
PM: Cabalgando a través de pinos y de bosques nativos, seguiremos nuestro recorrido a lo largo de senderos de arena, ideales para cabalgatas más rápidas. En algunos tramos, pasaremos sobre capas de piedra pómez depositada por los volcanes. Después dejaremos los caballos en un pastizal y pasaremos la noche en una encantadora hacienda antigua, con una acogedora y cálida área de bar-comedor. El edificio original era una casa de campo construida con piedra Inca. Los dueños han puesto chimeneas en cada habitación, para que los visitantes puedan disfrutar de noches confortables y cálidas. Estas habitaciones son dobles (con divisiones para las áreas de dormir) y con baños compartidos. Como en esta región no existe contaminación lumínica y el cielo ecuatoriano está lleno de estrellas, usted podrá disfrutar de esa hermosa visión, después de la cena, antes de ir a descansar.
AM: Dejaremos nuevamente la zona de viviendas con techo de paja y campos cultivados, para cabalgar a lo largo de enormes extensiones de pastizales silvestres. Disfrutando de la vista de varios de los picos de la “Avenida de los Volcanes”, cruzaremos un hermoso páramo, en donde no hay ni una sola casa a la vista.
PM: Después de otro picnic delicioso, rodeados por paisajes impresionantes, cruzaremos la cordillera y nos acercaremos aún más al volcán Sinchoglagua. Muy poca gente logra visitar esta impresionante región, en donde se puede disfrutar de una gran tranquilidad y de extensos espacios, prácticamente deshabitados. En medio de este increíble escenario, cabalgaremos a lo largo del lecho del río y a través de prados cercanos, hacia la cumbre del Quilindaña. Desde allí, los jinetes podrán apreciar la vastedad de este hábitat andino. Hay una buena oportunidad de ver los majestuosos cóndores andinos, ciervos y zorros. En estas cabalgatas, ocasionalmente podemos encontrarnos con un solitario chagra (un vaquero andino), con su perro de confianza, montando a caballo para vigilar su ganado.
AM: Esta mañana volveremos dirección Oeste y cabalgaremos hacia el Parque Nacional Cotopaxi, a través de las estribaciones del norte del volcán. Después de cabalgar por una extensa llanura, cruzaremos el río y atravesaremos cuidadosamente los marismas, en medio de una serie de pequeños lagos. Patos andinos, trullos e ibis se ven con frecuencia en esa zona, además de otras especies vegetales andinas.
PM: Mientras continuamos nuestra cabalgata, el valle se abre para permitirnos seguir un flujo de lava endurecida, que forma extrañas colinas cónicas, que se encuentran a intervalos. Estos montículos fueron formados por puntos volcánicos calientes (ahora enfriados) y crearon una topografía muy particular. Es probable que nos encontremos con algún rebaño de alpacas (parecidas a las llamas) y conocidas por su maravillosa y suave lana; sus largos cuellos y sus extraños movimientos. Más tarde, cabalgaremos hacia algunas planicies de hierba, que permiten galopes largos, a los que muchas veces se unen los caballos salvajes de la zona.
AM: Después del desayuno, los huéspedes serán acompañados al aeropuerto, a tiempo para tomar su siguiente vuelo, o serán recogidos para continuar en un tour de cabalgata extendido.
2 - 3 Personas | |
Hotel Category | Double |
Turista | US$ 3,800 PP |
Antes de enviar sus pensamientos a nosotros, tenga en cuenta que estamos aquí para responder a cualquier solicitud. No se detenga con conceptos rígidos y limitados tales como tours a América del Sur, cruceros de Galápagos, lodges peruanos de la amazona, hoteles de la sal de Uyuni y así sucesivamente; Verdaderamente, hay mucho más. Si no encontraste lo que buscabas, no significa que no podamos hacerlo. Siéntase libre de escribir sus pensamientos abiertamente; Relajarse y empezar a escribir lo que le gustaría ver, escuchar, sentir, sentido ... Estamos aquí para su experiencia; Es tu viaje, y sólo tuyo, después de todo. Somos simples "productores de escenario" deseosos de ayudarle. Sigue descubriendo SU Suramérica!
“We booked our Galapagos/Peru trip through Surtrek and are very glad that we did.”